Si prácticas boxeo, y quiere conocer algunos ejercicios que te ayuden a mejorar tu técnica y tu calidad como boxeador llegaste al lugar indicado. Aquí conocerás 10 ejercicios que te pueden ayudar mucho si buscas completar o mejorar tu entrenamiento de boxeo.
Muchas personas consideran que la vida se trata de una constate pelea de boxeo, ya que prácticamente consiste en esquivar, aguantar, dar golpes y avanzar. Es por esto que algunas de ellas buscan practicar este deporte para mantenerse saludables físicamente y aumentar su capacidad mental de tomar el control sobre su vida.
Sin embargo, no todas las personas cumplen el objetivo de mantenerse dentro de este deporte por falta de motivación, aunque sea solo por salud y no sea de manera profesional. Así que lo primero que debes tener claro y tomar en cuenta es que debes ser constante con tus entrenamientos aunque a veces no sientas el deseo de continuar.
Si no tienes la menor idea de cómo organizar tus entrenamientos o que ejercicios realizar para maximizar los beneficios de este no te preocupes, nosotros estamos aquí para eso. Hoy aprenderás 10 nuevos ejercicios que te ayudaran a aumentar tu rendimiento en el deporte y te harán sentir más saludable.
Antes de comenzar con los ejercicios, es importante que tengas bastante claro cuánto tiempo planeas invertir en tu entrenamiento de boxeo. Lo recomendable es que tu entrenamiento sea de al menos de una 3 horas si es de un programa de entrenamiento largo. Sin embargo, tú puedes modificar esto de acuerdo a la cantidad de tiempo que dispongas para hacer tu entrenamiento.
Además, si así lo deseas, puedes incluir a tus amigos u otros compañeros de entrenamiento dentro de estos ejercicios. Si no estás solo o simplemente no te dan ganas de entrenar si no estás junto a alguien más, también te servirán estos ejercicios.

Los mejores ejercicios para incluir en un entrenamiento de boxeo
1 Calentamiento
Tenemos que comenzar con la base de todo buen entrenamiento si queremos rendir en nuestra disciplina. Así que nuestro primer ejercicio que llevaremos a cabo dentro de esta rutina será el calentamiento. Al igual que la mayoría de los deportes, el boxeo requiere de un buen calentamiento para activar todo tu cuerpo y evitar lesiones dentro el entrenamiento.
Es ideal que comencemos nuestro entrenamiento corriendo a una velocidad que consideremos moderada para nosotros. El tiempo ideal para que el cuerpo logre entrar totalmente en calor es de 30 minutos. Sin embargo, si así lo deseas, puedes aumentar este tiempo a 60 minutos sin ningún inconveniente.
También es necesario que estires todas tus articulaciones, desde la parte de arriba, hasta la parte de abajo de tu cuerpo. Es importante descendente, ya que si no lo haces así podrías lesionarte.
Una vez ya has corrido y estirado tus articulaciones, es momento de que hagas algunos ejercicios básicos para estar totalmente preparado para empezar con el boxeo. Algunos de estos ejercicios básicos pueden ser sentadilla, flexiones o jumping jacks. También puedes hacerlo todo en uno haciendo burpees.
2 Sombras de los movimientos de combate
Un buen boxeador debe de conocer todos los golpes y las distintas combinaciones que se utilizan para proporcionar un ataque. Esto es importante para que el boxeador pueda concentrarse y pueda pensar en medio del combate que movimientos pueden ser los más eficaces para ejecutar y hacer daño al rival.
Antes de colocarte los guantes, debes hacer sombra con cada uno de los movimientos de combate del boxeo (Jab, Cross, Uppercut, Crochet y Gancho). Debes hacer los movimientos con ambos brazos y comenzar despacio para que puedas ir asimilándolos y no te equivoques al ejecutarlos.
3 Golpear la SpeedBag o pera de boxeo
Uno de los mejores ejercicios que puedes incluir en tu entrenamiento de boxeo es golpear la SpeedBag o pera de boxeo. Si no cuentas con este implemento también puedes remplazarla por una punching ball, que a diferencia de la pera de boxeo, esta está fijada en el suelo
Este ejercicio normalmente se comienza con golpes suaves y naturales y se va aumentando el nivel para mejor el timing de tu boxeo. Normalmente se hace en intervalos de 5 o 3 minutos con descansos de 30 segundos.
4 Golpear el saco de boxeo
El objetivo de golpear el saco, es poner en práctica tus movimientos con un objeto que sea similar a un adversario. Para este ejercicio debes colocarte protección en manos y muñecas para evitar que te lesiones.
Al igual que la pera de boxeo, se recomienda que golpees el saco durante un lapso de 3 minutos y descanses 30 segundos. Debes repetir estas secuencias tantas veces como puedes, dependiendo de tu condición física. Si eres nuevo en esto, no te sientas mal si vas un poco más lento.
5 Ejercicios con pesas
Si quieres aumentar tu poder como boxeador, también es necesario que entrenes tus músculos para ganar fuerza. Sin embargo, debes tomar en cuenta que si te vuelves más fuerte te vuelve más pesado y por lo tanto menos veloz. Así que debes hacer un equilibrio con esto para evitar perder habilidades dentro de un combate.
Para los ejercicios con pesas solamente es necesario una hora de entrenamiento, aunque puedes modificar esto, todo depende de tu gusto. Es recomendable que hagas 4 series de 10 repeticiones para que el ejercicio sea efectivo.
6 Sparring
Este ejercicio solo puede realizarse si cuentas con alguien que pueda ser tu Sparring. El Sparring es un entrenamiento que simula un poco mejor una pelea de verdad. Con este entrenamiento puedes prestar a tención a tu defensa, tu ataque y como te desenvuelves con los pies.
7 Movimiento de pies
Entrenar tus pies es fundamental si de verdad quieres tener un buen desempeño dentro del ring en una pelea real. Aunque a simple vista no lo parezca, como te muevas dentro del cuadrilátero determinará tu resultado en una pelea.
Además, es importante que aparte de tener un buen movimiento dentro del ring, tengas resistencia en tus piernas. Así que puedes aprovechar mientras calientas para mejorar tu resistencia en las piernas corriendo y aumentando un poco más el ritmo periódicamente.
8 Saltar la comba
Saltar la comba es un ejercicio con muchos beneficios que hacen comúnmente prácticamente todos los boxeadores. Este ejercicio ayuda a mejorar los reflejos a la hora de esquivar golpes dentro del combate y ayuda a aumentar la flexibilidad.
Puedes saltar la comba ejecutando distintos movimientos, como cruzar las manos, separando los pies, a la inversa o con un solo pie. Queda a tu gusto como quieres hacerlo.
9 Combate de práctica
Luchar contra un adversario de manera amistosa también cuenta como un entrenamiento para mejorar tu boxeo. Este combate no debe ser tan intenso y agresivo. Lo ideal para este ejercicio es que cambies constantemente de compañero para variar los estilos de pelea.
Si no cuentas con un compañero también puedes simular que estás luchando contra alguien, como si estuviese haciendo sombras.
10 Estiramiento post entreno
Ya para concluir, es importante que hagas un entrenamiento post entreno para relajar todos tus músculos. Los estiramientos son importantes al finalizar cada uno de los entrenamientos para que al igual que el calentamiento evitar lesiones.
Debes estirar tus dorsales, cuádriceps, gemelos, hombros, brazos, piernas y manos. El estiramiento debe ser prolongado y abarcar todas las partes del cuerpo.
