Categorías que existen en el mundo del boxeo

Si estás pensando unirte al mundo del boxeo, es importante que conozcas cuáles son cada una de sus categorías para poder elegir la que más vaya de acorde contigo. De esta manera tendrás un poco más de conocimiento y podrás elegir un entrenamiento para prepararte mejor.

El boxeo cuenta con 17 categorías distintas creadas para que prácticamente cualquier persona pueda unirse a este deporte sin ninguna excusa. A continuación te hablaremos de manera detalla sobre todas ellas para que las conozcas mejor.

Categorías en mundo del boxeo

Peso paja

Esta categoría es la categoría de menor peso en la que se puede competir de manera profesional en el boxeo. La categoría peso paja está comprendida por boxeadores con un peso de 47 kg (105 libras) o menos.

Peso mini mosca

La categoría mini mosca es el segundo escalón dentro del boxeo profesional. Aunque muchas personas piensan que este es el peso más bajo, no lo es, ya que supera la categoría peso paja.

Para poder competir en esta categoría, es necesario que el boxeador tenga un peso mínimo de 47 kg (105 libras) o un máximo de 49 kg (108 libras).

Peso mosca

El peso mosca es la tercera categoría dentro de las categorías oficiales del boxeo. Esta categoría cuenta con más participantes que las dos anteriores. Para poder participar en esta categoría el boxeador debe pesar mínimo 49 kg (108 libras) o máximo 50,8 kg (112 libras).

Para muchas personas la categoría de peso mosca es el punto inicial dentro del mundo del boxeo. Esta categoría cuenta con un público considerablemente grande dentro de esta disciplina.

mundo del boxeo

Peso supemosca

La categoría peso supermosca es la cuarta categoría dentro del mundo del boxeo profesional. El peso supermosca está reglamentado únicamente dentro el boxeo profesional. Los boxeadores que pertenecen a esta categoría no pueden pesar menos de 50,9 kg (112 libras) o más de 52,1 kg (115 libras).

LEER  Golpes que se utilizan en el boxeo

Peso gallo

La categoría peso gallo es la quinta categoría dentro del boxeo profesional. Además, esta categoría es utilizada para otros deportes de contacto. Los boxeadores pertenecientes a esta categoría deben estar en un peso entre las 115 y las 118 libras.

Peso supergallo

El peso supergallo o también conocido como superpluma, es la sexta categoría dentro del boxeo profesional. Esta categoría no existe dentro del mundo del boxeo aficionado. Todos los boxeadores de esta categoría están entre las 118 y 122 libras.

Peso pluma

La categoría peso pluma es el séptimo escalón dentro del boxeo profesional y forma parte de una de las categorías para boxeadores de peso ligero. Los boxeadores que se encuentran dentro de  esta categoría deben tener un peso que vaya desde las 112 libras hasta las 126 libras.

Peso superpluma

Esta categoría existe únicamente dentro del boxeo profesional y es la octava categoría que tiene esta disciplina. Para que un boxeador pueda pertenecer a esta categoría no debe estar por debajo de las 126 libras o por encima de las 140 libras.

Peso ligero

La categoría de peso ligero ya empieza a ser uno de los escalones más poblados dentro del mundo del boxeo profesional. Los boxeadores que pueden participar en esta categoría son aquellos con un peso de no menos de las 130 libras o no más de 135 libras.

Es importante resaltar que esta categoría dentro del boxeo para aficionados disminuye el peso de calificación. Esto quiere decir todo aquel que desee participar en esta categoría debe estar entre las 125 y 132 libras.

Peso superligero

Esta categoría es la décima categoría del boxeo profesional. Esta categoría también es utilizada al igual que algunas de las anteriores, en otros deportes que son de contacto físico. Para pertenecer a la categoría de peso superligero los boxeadores deben tener un peso entre las 135 libras y las 140 libras.

LEER  Las 7 Mejores películas de MMA que puedes ver en streaming

Peso wélter

La categoría peso wélter se podría decir que es el primero escalón dentro de las categorías más avanzadas del boxeo profesional. Todo aquel boxeador que forma parte de esta categoría tiene un peso comprendido entre las 140 y las 147 libras.

Como un dato curioso tenemos que esta fue una de las 5 categorías en las cuales quedó campeón el boxeador ahora retirado Floyd Mayweather.

Peso superwélter

La categoría peso superwélter es el duodécimo escalón dentro de las categorías profesionales que tiene el boxeo. Esta categoría se encuentra únicamente dentro de la parte profesional de la disciplina. Así que si este es tu peso ideal, no podrás competir a menos de que te unas al boxeo profesional.

Para poder participar dentro de esta categoría del boxeo profesional los boxeadores deben de tener un peso de 147 libras a 154 libras.

Peso mediano

La categoría peso mediano pasa a ser una de las categorías más importantes dentro del mundo del boxeo profesional y uno de los últimos escalones del deporte. Todos los boxeadores que se encuentran dentro de esta categoría tiene un peso de 152 a 165 libras.

Peso supermediano

La categoría de peso supermediano también es conocida por muchas como peso semicompleto. Esta categoría se encuentra en el boxeo profesional y en el boxeo aficionado. La única diferente entre una y otra es que dentro del boxeo aficionado el límite de peso para esta categoría es un poco más alto.

Dentro del boxeo profesional, los luchadores que se encuentran en esta categoría tienen un peso mínimo de 168 libras y un máximo de 175 libras. En cuanto al boxeo para aficionados, los boxeadores dentro de esta categoría  deben pesar no menos de 165 libras o más de 178 libras.

Peso semipesado

La categoría de peso semipesado entra en el top 3 de las categorías fuertes dentro del mundo del boxeo. Es el antepenúltimo escalón y para poder entrar a esta categoría el peso del boxeador debe ser superior al de 176 libras o inferior a 201 libras.

LEER  Nate Diaz podría ser el próximo candidato para enfrentarse contra Dustin Poirier

Llegar de manera profesional a este punto es bastante complicado, ya que se requiere de disciplina, una buena alimentación y por supuesto mucha dedicación. Esta categoría también puede pelearse en el mundo del boxeo aficionado.

Peso crucero

La categoría peso crucero es la penúltima categoría que existe dentro del mundo profesional. Esta categoría no se encuentra en la lista de categorías del boxeo aficionado. Para formar parte de esta categoría es necesario que el luchador tenga un peso que sobrepase las 176 libras, pero que no exceda las 201 libras.

El peso crucero es una categoría que de acuerdo con la historia, fue inventado para aquellos boxeadores que a pesar de calificar para ser pesos pesados, estaban en desventaja por el simple hecho de ser más pequeños que otros boxeadores de esta categoría.

Peso pesado

Con esta categoría llegamos al último escalón y la categoría más fuerte dentro del mundo del boxeo. No existe una categoría más alta que esta ni dentro del boxeo profesional ni dentro del boxeo a nivel aficionado.

Esto quiere decir que la categoría peso pesado es la categoría más hasta que existe hasta los momentos dentro del mundo del boxeo. Para poder participar en esta categoría a nivel profesional o a nivel de boxeo aficionado, los boxeadores deben superar las 201 libras.

Sin duda alguna llegar hasta este punto es prácticamente un reto para cualquier persona. Sin embargo no es imposible, ya que algunos de los boxeadores más importantes de la historia han competido dentro de esta categoría.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: