El Choy Lee Fut también es reconocido como Cai Li Fo o Choy Li Fat, pero cualesquiera de esos tres nombres se refieren a la disciplina del Kung Fu que es considerada como la más completa de todas. El maestro Chan Heung es el fundador de esta variedad de las artes marciales. Realmente la inspiración para dicho cometido surgió gracias a sus maestros: Choy Fook, Li Yau-San y Chan Yuen-Wu.
El primero fue un monje budista que le enseñó a Heung sobre el estilo Choy Gar. Por su parte, Li Yau-San, fue el maestro que le enseñó sobre el Li Gar, y sin olvidar a su tío, el maestro Chan Yuen-Wu, del cual aprendió el Fut Gar. Cada una de esas personas se consideran el motivo por el cual Heung decidió ponerle Choy Lee Fut a la disciplina, pues optó por rendirle honor a sus mayores pilares, un respeto que permanecerá por siempre en la historia de la disciplina.
Como muchas de las artes marciales, el Choy Lee Fut es una disciplina que requiere de mucha dedicación y pasión para su práctica, así como del tiempo necesario para poder llevarlas a cabo. En algunos países, los centros de entrenamiento pueden exigir desde dos horas en adelante por encuentro. Sin embargo, dependiendo de donde te encuentres, podrás determinar exactamente el tiempo que te toma practicar el Choy Lee Fut por medio de un calculador de horas y minutos.
Debes tener en cuenta que quizá a medida que avances en las prácticas, el tiempo de entrenamiento puede incrementar. Así que, consultando el calculador, podrás también saber cada semana cuánto tiempo deberás apartar para cada entrenamiento de este particular arte marcial.
El Choy Lee Fut quizá no es el nombre más reconocido entre todos los deportes y es por ello que, en esta oportunidad, queremos darle el espacio que merece. La idea es conseguir más popularidad para este increíble estilo del Kung Fu.
¿Qué es el Choy Lee Fut?
Como bien lo mencionamos en un inicio de esta entrada, se relaciona al Kung Fu debido a que pertenece a su sistema de lucha. El Choy Lee Fut, en particular, se enfoca en el trabajo de lucha a distancias prolongadas, así como de media, corta, cuerpo con cuerpo y del suelo. Los adversarios van desde uno a varios, así como puede que estén armados o no.
Técnicas de golpeo en el Choy Lee Fut
La variedad de técnicas de golpeo que hay en el Choy Lee Fut es la razón por la que se considera tan completa. Las mismas pueden ir desde movimientos con el tren superior o el inferior del cuerpo.
En el tren superior se consideran técnicas de muchos tipos, desde las básicas que se emplean con los golpes de puño, metacarpos, dedos, palmas y dorso de las manos. Al igual que se ejecutan otros con el antebrazo, los codos, cabeza y hombros.
Por cuanto a las técnicas que se ejecutan desde el tren inferior, tenemos las patadas de pie, para golpear con las puntas de los dedos, con la planta, el tacón o la base. También pueden ser patadas que se hacen con el canto e interior del mismo pie. De igual manera, podemos ejecutar otros tipos de patadas que van con enfoque a golpes a la tibia, gemelo y rodillas.
Técnicas de bloqueo
Así como la enseñanza del Choy Lee Fut es de muchas técnicas en golpes desde cualquier parte de nuestro cuerpo, también se emplean otra cantidad de técnicas, pero en bloqueos. Esas técnicas se ejecutan con los brazos o las piernas, por lo que las prácticas de esta disciplina se enfocan en endurecer dichas zonas del cuerpo para tales fines.
Otros de los movimientos de esta arte marcial en particular tiene las técnicas de agarre, inmovilización, control del adversario, luxaciones y proyecciones.
Algo importante que debes tener presente sobre estas técnicas, tanto de golpeo como de bloqueo, es que todas son combinables mientras se desarrolla el combate de pie, en el suelo o cuando deben ejecutarse determinadas técnicas y movimientos en el aire.
Sin embargo, se recomienda profundizar en el conocimiento de sus formas (refiriéndonos a las secuencias estandarizadas de los movimientos que se hacen al aire, cuestión que lleva por nombre Tao Lu) para dominar de la manera correcta el Choy Lee Fut del Kung Fu.
La razón tiene que ver con que esta disciplina ofrece un número tan alto de las técnicas y formas de combate (de imitación, de animales, de palancas y luxaciones, de puntos vitales, etc.) que resulta necesario conocer con más profundidad cada una de ellas para combinar correctamente (la fuerza, velocidad, potencia, aplicación del golpe o bloqueo) en la situación concreta.
Manejo de las armas tradicionales chinas en el Choy Lee Fut
Con una amplia variedad de técnicas tanto de golpeo como de bloqueo, es probable que hayas imaginado que esta disciplina también recurre a las armas tradicionales.
En el Choy Lee Fut pueden emplearse armas tradicionales chinas como:
- El sable
- La espada
- Paraguas
- Escudos
- Flautas
- Plomada voladora
- Látigo metálico
- Cuchillos mariposa
- Palo largo
- Sables de mango largo
- Porras
- Mazas
A pesar de que nombramos varias armas tradicionales de las artes marciales, esas no son las únicas que entran en sus prácticas. Evidentemente, el uso de las mismas será dependiendo del avance que cada practicante consiga en sus encuentros de aprendizaje del Choy Lee Fut.
¿Cuáles son los errores más frecuentes en la práctica del Choy Lee Fut?
El error principal que se considera sobre la práctica del Tao Lu. Existen muchos Tao Lu y pocas veces se le presta la atención necesaria para la comprensión de la esencia que cada uno de ellos tiene.
La gran cantidad de esas formas se debe a que los linajes no tienen un sistema estándar sobre todos los Tao Lu que tiene el Choy Lee Fut. Por tanto, cada linaje puede tener determinadas formas que no serán iguales a las de los otros grupos.
En ese sentido, algunas escuelas comienzan a practicar muchas formas de distintos linajes, por lo que los movimientos y formas comienzan elevarse cada vez más en cantidad. Incluso, puede llegarse al punto de conseguir más de cien Tao Lu, pero que, para la memoria de cualquier persona, será muy complicado tener siempre presente.
No solo afectará que el practicante pueda sofocarse ante tantas formas, sino que la mayor parte del tiempo que dispondrá para aprender sobre la disciplina estará sometido a memorizar todas esas formas de Tao Lu. De esa manera, lo que realmente interesa e importa, que es el entrenamiento de las técnicas de combate, quedará en un segundo plano. Posiblemente, esto resulte en un retraso al avance y mejoras en los niveles de prácticas del Choy Lee Fut.
Finalmente, un segundo error que se comete con esta disciplina es que no todas las técnicas que se ponen en práctica resultan precisamente en bloqueos o golpes.
Muchas técnicas del Choy Lee Fut se tratan de cadenas de derribo, las cuales buscan atrapar las articulaciones del sujeto contrario a fin de causar luxaciones y desestabilizar su posición para poder ejecutar efectivamente el golpe. En amplios encuentros, las cadenas de derribo no suelen ejecutarse de la manera correcta debido a que los practicantes del arte marcial descuidan la estructura de la técnica por verse centrados en la capacidad de golpear.
Con estas últimas observaciones sobre el Choy Lee Fut deberás ahora tomar en cuenta el posible estilo de los entrenamientos. Si bien serán impartidas las filosofías de esta arte marcial, así como otros aspectos históricos que la envuelven en la tradición china, lo importante es que puedas hacer las prácticas y que cada técnica, forma y movimiento sea desarrollado de la manera correcta.
Al Choy Lee Fut lo consideró el mismísimo Bruce Lee como el sistema más eficaz para luchar contra varias personas, de igual manera, es el más difícil de atacar y defender en contra. ¿Te animarías a practicar y conocer con mayor hondura el Choy Lee Fut?