Los deportes o disciplinas de artes marciales que se orientan a la defensa personal, como el Krav Magá, hace mucho tiempo comenzaron a considerarse como métodos indispensables de conocimiento que toda mujer debe saber. Las razones sobran para entender por qué las mujeres necesitan el conocimiento, al menos básico, de la defensa personal.
Por ello quizá es el auge de las artes marciales o disciplinas relacionadas con la autodefensa entre las mujeres, además de que no se le puede quitar el crédito a la cantidad de beneficios que los deportes ofrecen, a nivel general.
Si bien es cierto que algunas otras artes marciales resultan menos “violentas” que otras, la razón por la que el Krav Magá toma auge entre las mujeres, es precisamente porque es una disciplina perfecta para dar una respuesta efectiva a los ataques de violencia y abusos físicos.
Recordemos que, según nos enseña la historia de la mayoría de las artes marciales, estas inician como un mecanismo que busca la autodefensa sin importar el tipo de atacante. Por tanto, aunque una mujer se vea en una situación de peligro, abuso físico en la que su abusador destaca por características físicas mayores, el Krav Magá es un método considerado, además de para la defensa personal, como una disciplina que enseña la protección pragmática e inteligente.
Krav Magá
Antes de comenzar a explicar el por qué se considera una disciplina importante del conocimiento y práctica entre mujeres, debemos hacer un recuento breve sobre de qué va esta disciplina, para así entender un poco mejor o comprender su propósito e importancia, tanto en su origen como en la actualidad.
Su origen data desde 1948 en el Estado israelí, desde su creación se implementó en las escuelas de combate de los cuerpos de seguridad en Israel, pues su creador, Imi Lichtenfeld, lo hizo con el propósito de enseñarle a los soldados de la nación, un nuevo método de lucha mano a mano. El Krav Magá es una disciplina cuyo sistema está basado en defensa personal empleando dos métodos insustituibles uno de otro: la defensa personal desde la práctica física y la mental.
Es decir, el Krav Magá te instruye técnicas certeras sobre los movimientos para la autodefensa que se van adecuando según el rendimiento y capacidad física que tenga el practicante. Esto se hace a modo de que, la persona bajo amenaza, consiga controlar y neutralizar a su atacante, en caso de que no exista una vía de escape, aun cuando este disponga de armas.
En cuanto a la parte mental, se centra en el manejo y control de pensamientos y emociones que puedan arriesgar aún más la posición vulnerable ante una situación de peligro, para buscar y conseguir dejar esa circunstancia sin muchas veces tener que pasar a la defensa física.
¿Por qué se considera el Krav Magá una disciplina necesaria para las mujeres?
Aparte de las razones que comentamos en breve, el Krav Magá para las mujeres es un sistema de autodefensa que reconoce y entiende las necesidades, debilidades y fortalezas de las personas. Destacando que no se trata de las mismas características tanto en las mismas mujeres, como en los hombres.
El Krav Magá fomenta el equilibrio de la salud física con la mental. La primera tiene su esencia en el incremento de fuerza, equilibrio y coordinación del cuerpo, además de la capacidad de resistencia del mismo; por medio de técnicas y métodos defensivos para la defensa personal. Sin olvidar uno de los aspectos más importantes de esta disciplina que se trata de las tácticas precisas y efectivas en contra de las amenazas por armas, secuestros y otras situaciones que atenten con la seguridad y bienestar.
Por consiguiente, el Krav Magá en su característica de beneficiar la parte psicológica, destaca el desarrollo e incremento de la capacidad de tomar decisiones bajo estados intensos de estrés y sentimientos similares. Debemos destacar que esta disciplina de igual manera contribuye al entendimiento o identificación de ciertas situaciones que pueden considerarse comprometedoras, además del poder en el uso de los instintos del practicante.
¿Qué objetivo alcanza una mujer con la práctica del Krav Magá?
El principal objetivo que se les inculca a las mujeres que comienzan en sus prácticas del Krav Magá, es el pensamiento rápido. Recordemos que, lo primero que se busca es que una mujer pueda salir o escapar de ese enfrentamiento peligroso, y no el control de su atacante o neutralización del mismo. A pesar de que la confrontación con frecuencia se considera como método de valentía, el Krav Magá no va de acuerdo a dicha ideología.
A lo que respalda esta disciplina es al pensamiento rápido sobre conseguir una salida de ese momento que amenaza con la integridad física. Por tanto, el Krav Magá se centra en enseñarle tal doctrina a las mujeres.
Como podemos observarlo, el Krav Magá, aunque sí te instruye con el acondicionamiento adecuado para que consigas la destreza y fortaleza física necesaria para todo tipo de situación de autodefensa, se concentra un poco más en el acondicionamiento mental.
Esto quiere decir, enfoca a sus practicantes, de forma general, en evaluar las amenazas y peligros que esté causando una situación, o intuir el nivel de riesgo de la misma. En conclusión, sobre este punto en particular, los objetivos que dispone el Krav Magá es condicionar la mente a un nivel que te permita determinar la manera más rápida para salir de la situación riesgosa, pero, si no hay manera de que el escape sea una opción, entonces puedas defenderte con movimientos acertados.
Preparación mental
En el punto anterior, destacamos la importancia que la disciplina dispone para la preparación y acondicionamiento mental, considerándose casi como el principal método de defensa del Krav Magá.
Quienes te instruyen de esta disciplina, querrán enfocar su aprendizaje en las capacidades mentales necesarias que funcionen como complemento insustituible de la disposición física al momento de un encuentro físico. La mayor parte de la instrucción viene en el método de fomentar e inculcar una actitud agresiva que debe formar parte de la capacidad o estado mental en su practicante, y en esta ocasión, en especial, en las mujeres.
El Krav Magá es practicado con mujeres y hombres enfrentándose entre sí, para demostrar y hacer comprender a cualquier persona que la fuerza está en el aprendizaje y en el control de la mente, no en su género. Por tanto, esta disciplina puede iniciarse a casi la edad que sea, en realidad, cuánto más rápido sea el inicio se considera mejor. Pues, una persona que crezca con estos ideales del Krav Magá, y que poco a poco irá desarrollando más a profundidad, conocerá el ideal manejo de situaciones y a qué acudir o actuar en momentos de amenaza y riesgos de la misma.