Las mejores técnicas de karate usadas en la MMA

Las técnicas del karate son la base fundamental para cualquier aspirante a la lucha profesional. Cualquier persona que esté interesada en iniciar su carrera como luchador profesional debe tener en cuenta que las mejores técnicas para la lucha con respecto a las Mixed Martial Arts, provienen del karate.

Es cierto que algunos suelen tener la creencia errónea de que al momento de un enfrentamiento por defensa personal, los movimientos y técnicas de karate u otra arte marcial, no servirán de nada y por lo tanto, los entrenamientos son pérdida de tiempo.

Además, también consideran de que las peleas puestas en cada práctica son falsas, realizadas de manera coordinada con la finalidad de que, quien gane, pueda subir de nivel. Es decir, alcanzar otro color de cinturón.

Evidentemente, estos rumores no están en lo correcto. Las técnicas tanto de karate, como las de Muay Thai y demás artes marciales, demuestran ser lo suficientemente efectivas en los combates de la lucha profesional.

Es más, en la MMA cualquier técnica aprobada que sea de algún arte marcial en particular, automáticamente es aceptada para una pelea callejera. Utilizamos como referencia la MMA con el otro deporte, debido a que pertenece a una disciplina con similitudes a una pelea callejera.

Técnicas de karate en MMA

Las técnicas del luchador profesional Lyoto Machida

Lyoto Machida es un luchador profesional de artes marciales mixtas que ha conseguido logros profesionales de alta importancia, tal como alcanzar el campeonato de peso semipesado en la Ultimate Fighting Championship.

Machida en realidad es un maestro del karate y gracias a su dominio de técnicas y movimientos en dicha arte marcial, consiguió la derrota de oponentes de alto nivel hasta el punto de llevarse en sus manos el campeonato de la UFC.

Enfocándonos principalmente en el karate, las técnicas que explicaremos a continuación, algunas utilizadas por el luchador Lyoto Machida, no forman parte del típico golpe directo o patadas tradicionales que pueden emplearse en otra arte marcial.

LEER  ¿Cómo fue el inicio de la UFC? Te lo contamos

En esta oportunidad, vamos a profundidad con los movimientos, combinaciones y técnicas que son únicamente provenientes del karate. Comenzaremos explicando una de las menos conocidas en la MMA que fomenta el desequilibrio en el oponente.

  • Kuzushi Waza: como bien acabamos de mencionar, esta técnica no es altamente reconocida al nivel de la MMA, a pesar de provenir directamente del karate. El Kuzushi Waza se emplea lanzando un cruzado, como de tener intenciones a tomar la mandíbula de tu rival. Sin embargo, el movimiento va dirigido a posicionar la mano al lado del cuello en paralelo que se da un paso hacia adelante, dejando la pierna por detrás del oponente y así, este quedará en medio de la mano adelantada y la pierna retrasada. Seguidamente, hay que moverse hacia adelante, como si avanzáramos lo que permite que el rival pierda por completo el equilibrio y se derribe con menos complicaciones. Esta técnica de Kuzushi Waza la utilizó Machida durante un combate en contra del judoka Kazuhiro Nakamura.
  • Combinación Patada circular a Jab: esta combinación está conformada por dos movimientos básicos de cualquier arte marcial que son la pata circular también denominada como mawashi geri y un choku tsuki (jab). Sin embargo, la combinación por completa es utilizada nada más que en el karate. La técnica se emplea primeramente lanzando una patada circular destinada al centro del otro luchador con la finalidad de causarle distracción, seguidamente se realiza el jab con la mano adelantada al mentón. Si el jab es hecho con la precisión correcta al oponente, entonces no es necesario que se emplee una cantidad de fuerza muy fuerte. Con la precisión es suficiente para derribar al rival. Machida logró el campeonato de la UFC empleando esta técnica contra su rival, Rashad Evans. Una vez que lo derribó con dicha técnica, finalizó el combate con golpes y se llevó la victoria.
  • Puño inverso: esta técnica también es conocida como Gyaku Tsuki. Se realiza de la manera en que el puño y la pierna están en posiciones opuestas. Es decir, si el golpe se dará con la mano izquierda, entonces la pierna derecha deberá estar al frente. Dicha técnica la empleó Lyoto Machida con lo que eliminó por knockout al oponente Ryan Bader. Además, es de los movimientos más fuertes que tiene el Karate-Do. En las competencias a nivel general del karate, se emplea mayormente para contraatacar luego de un bloqueo.
  • Ashi Barai: denominada como barrido de pies. Si bien tanto en karate y en el Muay Thai se emplean, la diferencia de una con la otra es que en karate, la técnica se hace desde la fuerza del oponente más no de la nuestra. Machida la utilizó en el combate contra BJ Penn cuando lucharon en Japón.
  • La patada lateral a la rodilla o Fumikomi Geri: esta técnica se hace dirigiendo la patada directamente a la rodilla del oponente con la intensión de que se hiperextenda y posteriormente, se quiebre la rodilla. Joe Jones se encargó de popularizar este ataque en la MMA a un nivel que nadie más, hasta el momento, ha conseguido. El combate era en defensa de su título contra el entonces rival, Rampage Jackson y lo empleó en varias ocasiones hasta que finalmente la rodilla de su oponente cedió. Jackson luego de finalizar el combate, manifestó que dicha técnica debería quedar penalizada por completo en la MMA, ya que puede causar un daño muy fuerte en cualquier luchador. Así como también dio a entender que él consideró a Jones como un peleador sucio luego de que utilizara tantas veces dicha técnica en su contra.

La razón en la postura de lado en el karate

En Karate la postura correcta es situando el cuerpo de lado mientras que los pies se quedan en una misma línea. Esta postura distingue al karate en comparación a la lucha tailandés. Además, el karate está basado en la filosofía que lo principal de la disciplina es la defensa personal incluso antes de atacar.

LEER  Las 6 mejores películas de Karate

Como en esta ocasión explicamos la técnica en la postura del karate, debemos entender que empleando dicha posición permite hacer un retroceso y avance más fácil y rápido para el momento de contraatacar.

Al momento de una pelea callejera, la postura lateral es la técnica más adecuada, ya que en esa situación bloquear los golpes que provienen del atacante es casi imposible por el hecho de no llevar puestos los guantes de boxeo que son los que permiten establecer un bloqueo de golpes.

Recordemos que lo normal es que durante una pelea de boxeo, los luchadores tengan puestos dichos guantes que les permitan hacer bloqueos para proteger sus cabezas y por consiguiente, golpear al oponente.

Pero, situándonos en una pelea callejera que puede ser ocasionada sin ningún tipo de previsiones, es más que evidente que no tendremos guantes que nos ayuden a proteger nuestras caras así que la mejor opción es tratar de mantener cierta distancia con el agresor, contar con una postura que nos facilite el poder esquivar y proporcionar golpes.

Esta técnica de la postura lateral proveniente del karate es la que Machida utilizó durante su carrera profesional como luchador. Incluso, Lyoto Machida se posicionó como uno de los luchadores de la UFC en recibir menos golpes en el rostro gracias a la postura lateral, abriéndole las puertas a una extensa carrera como luchador dentro de la MMA.  

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: