Los 10 mejores tipos de artes marciales que existen

En esta oportunidad, tenemos detalles acerca de las 10 mejores artes marciales para aquellos que están interesados en dar un paso por dicho deporte. Cada vez son más individuos que buscan aprender cualquier arte marcial con el fin de saber defenderse a sí mismos.

Las personas normalmente suelen escoger el tipo de disciplina al que más beneficios sientan que pueden aprovechar, por ello, entre las artes marciales existe una gran variedad de estilos con el objetivo de que cada ser encuentre el que mejor le resulte.

Además de que podríamos decir que el factor común por el que alguien se interese a aprender cualquiera de estas disciplinas, es por el importante hecho de saber defenderse. Sin embargo, hay varias maneras de practicar dichas defensas.

Por lo tanto, a lo largo de este artículo te explicamos las características de las 10 mejores artes marciales y así, podrás tener una idea más clara al momento de decidir por cuál te quieres inclinar.

El Karate y el Kick Boxing entre las 10 mejores artes marciales

Como mencionamos anteriormente, hay muchas divisiones de dicho deporte que dependiendo de la persona, puede tener más beneficios que otras.

·         Karate: para comenzar, el karate es quizá el arte marcial más popular de todos y por lo tanto, el que más personas integra a su práctica.  

Además de que no existe un límite como tal de comenzarlo a practicar. Es decir, una persona mayor de edad puede tomar la iniciativa de aprender técnicas de esta disciplina luego de haber consultado  con su médico. Este dato va dirigido a aquellos que no tuvieron la oportunidad en sus infancias de poder integrarse al deporte así que si sientes que la edad puede ser un problema, no te desanimes porque no hay límite para empezar a entrenar.

Ya que hablamos del Karate, debemos mencionar que dicha disciplina tiene una base fundamental para llevarla a cabo. Se trata de un arte marcial oriental cuya exigencia física, constancia y disciplina logra que cualquier individuo alcance sus propósitos siempre y cuando, la estabilidad mental sirva como un pilar indispensable de la práctica.

LEER  Las artes marciales y la cultura popular: ¿Cómo han influido?

En este deporte las armas son de nuestro cuerpo. Es decir, los codos, manos, pies y entre otras partes de nuestro cuerpo, nos enseñan a cómo utilizarlos con el fin de marcar golpes fuertes a cualquier adversario. Por esta misma razón es que el karate, es tan popular entre los que desean aprender técnicas para defensa personal.

·         Kick Boxing: otro de los 10 mejores tipos de artes marciales en el mundo es el Kick Boxing. Quizá para algunos resulte más complicada porque en este deporte, distintas de las técnicas a emplear, provienen de otras disciplinas. Refriéndonos a que algunos golpes son como los de boxeo y otras técnicas que provienen del karate y por lo tanto, el cuerpo es el arma de este deporte.

En suma, también es parecido al boxeo tailandés cuya diferencia está en que los golpes de rodilla y de codo están excluidos. En los aportes de esta disciplina se menciona que prepara al individuo para cualquier situación de pelea además de que la exigencia física es sumamente fuerte.

·         Boxeo: la mayoría de las personas conocen esta disciplina debido a que es de las más populares a nivel mundial. El boxeo es en general, un estilo de combate cuya arma son los puños y brazos. Ambos funcionan tanto para lanzar golpes y también como escudo ante los golpes del adversario. En este deporte la condición física es muy exigente porque sin importar que la parte superior del cuerpo sea la más utilizada, las piernas también son un punto clave en las técnicas del boxeo.

Más tipos de disciplinas orientales para la defensa personal

·         Jiu Jitsu: este deporte al igual que la mayoría de las artes marciales, proviene de Asia y tanto como en su país de origen Japón, como en el resto del mundo, es una de los 10 mejores tipos de artes marciales que se pone en práctica. El Jiu Jitsu tiene la particularidad de ser reconocido porque su objetivo es la defensa personal, la cual se basa en un patrón de técnicas que llevan a cabo golpes fuertes al oponente. Incluso, se llega a la inmovilización del mismo.

LEER  Hapkido: un estilo de vida para quienes lo practican

·         Boxeo Tailandés o Muay Thai: sea de la manera en que lo conozcas o hayas escuchado anteriormente, se refiere a una técnica de combate y es conocido en la mayor parte del mundo, ganando por mucho su posición entre los 10 mejores tipos de artes marciales. El cuerpo se entrena con altas intensidades para fortalecer las partes más fuertes que se utilizan al momento de golpear. Es decir, las manos, pies, rodillas y codos, son las principales zonas del cuerpo en desarrollar, ya que con ellas se realizan las técnicas de combate.

·         Wing Chun: proveniente de China, este deporte cuenta con aproximadamente más de 400 años. La característica atractiva para algunos, de esta disciplina, radica en que no hay reglas fijas al momento de luchar. Esto marca cierta diferencia con respecto a los demás deportes de contacto, puesto que otro si establecen límites de combate. Además, para poner en práctica este arte marcial no es cien por ciento necesario tener un cuerpo privilegiado así que cualquiera que esté dispuesto a practicar puede hacerlo sin tantas exigencias físicas previas.

·         Krav Magá: hoy en día esta disciplina en específico es reconocida entre las 10 mejores debido a que la conforman técnicas de combate con gran efectividad que logran una defensa exitosa. Las prácticas de este deporte se caracterizan por terminar lo más pronto posible el combate y con ello, se aprovecha cualquier situación.

Debido a dichas características, en algunas partes del mundo los cuerpos militares emplean las técnicas de este arte marcial con el objetivo de que a lo largo de sus formaciones aprendan a proporcionar golpes rápidos y efectivos que debiliten al agresor.

LEER  ¿Qué es la capoeira? Conoce el arte marcial que forma parte de la cultura brasileña

Últimas artes marciales consideradas entre las 10 mejores a nivel mundial

·         Keysi Fighting Method: la primera diferencia de este arte marcial, es que es creado en España. El Keysi Fighting Method es, como bien lo dice su nombre, un método de defensa personal. Su particularidad es que está basado en la letalidad de sus movimientos. La persona debe proteger a toda costa los puntos vitales de su cuerpo, proporcionar ataques veloces, pero eficientes con cualquier parte del cuerpo que resulte mortal para el adversario. En cuanto a los creadores de este arte marcial, ambos decidieron tomar rumbos distintos desde la creación de dicho deporte y hoy en día se conocen dos divisiones del mismo: Defense Lab y Keisy.

·         Judo: esta también forma parte de las artes marciales orientales cuya característica es el sometimiento del agresor con la proporción de severos ataques. En este deporte, las técnicas se basan en los distintos agarres y lanzamientos que siempre van de acuerdo a la fuerza que el adversario utilice.

·         Aikido: el Aikido es un arte marcial que puede resultar ideal para aquellos que busquen un deporte de contacto con algo más de sutileza en cuanto a sus movimientos. Es creado a raíz de la influencia de otras disciplinas. Quizá este deporte sobresalga ante los demás debido a que se basa en la belleza de los movimientos y cada técnica está influenciada con armonía. En cuanto a la defensa, esta se basa en tener fortaleza en los puntos de apoyo y permitiendo leer la energía de la inercia en los ataques, de modo que la inercia de estos provoca la neutralización de sus movimientos, evitando de tal manera el uso de violencia.

aikido entre las 10 mejores artes marciales

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: