Si practicas artes marciales mixtas, seguramente has escuchado un sinfín de cosas con respecto a ella. Sin embargo, muchas de estas cosas son mitos. Es por esto, que tenemos para ti un artículo donde conocerás varios mitos que seguramente habrás escuchado sobre las artes marciales mixtas. Esto con la finalidad de que conozcas como son realmente las cosas dentro de la MMA.
Mitos de la MMA
Todos los entrenamientos exigen el máximo del luchador
Muchas personas creen que para poder entrenar artes marciales mixtas debes tener una condición física de atleta olímpico. Sin embargo, para nada esto es así, aunque si existen entrenamientos que exigen el 100% del luchador no todo el tiempo los entrenamientos son así.
Los entrenadores deben buscar un equilibro perfecto para hacer que sus alumnos desarrollen sus habilidades como luchadores sin la necesidad de exigirles siempre el 100% de su capacidad en cada uno de sus entrenamientos.
Un luchador no puede ganar una pelea sin prepararse al menos 8 semanas antes
Este es un mito que se forjó en el entorno del boxeo, ya que antes, los boxeadores de la vieja escuela entrenaban solamente 2 meses antes de una pelea, no lo hacían de manera constante.
Sin embargo, un luchador siempre tiene que estar listo para una pelea, ya que se supone que ha entrenado gran parte de su vida para pelear. Así que no es necesario 8 semanas de preparación previa antes de la pelea, siempre debes estar siempre preparado para no perder el ritmo ni la condición física.
Seguir el entrenamiento de un luchador te hará ser igual que él
Está muy bien que intentes hacer algunas de las cosas que hace tu luchador favorito en tus entrenamientos. Sin embargo, es un mito que si realizas exactamente igual el entrenamiento de un luchador serás exactamente igual a él.
Lo primero que debes de tener claro es que no eres él, por lo que hacer exactamente lo mismo puede que incluso perjudique tu rendimiento. Recuerda que hay cosas que van más allá de un entrenamiento para hacer que ese luchador esté a ese nivel.
Siempre debes buscar hacer un entrenamiento que te beneficie a crecer como luchador y mejore tu condición física. La persona más indicada para ayudarte es tu entrenador, así que si quieres hacer algún cambio, es mejor que se lo comentes a él.

Apenas inicies en la MMA te colocarán a pelear
Este seguramente es el mito más común que seguramente has escuchado si estás planeando comenzar a practicar artes marciales mixtas. Solo en el caso de que tengas conocimiento e este deporte te podrán a luchar apenas llegues con la finalidad de determinar que tan bien te desenvuelves con las artes marciales.
Al momento de comenzar en las artes marciales, primero te colocarán a hacer ciertos ejercicios y técnicas que te ayudarán mientras estás comenzando. Luego te colocarán a golpear sacos, hacer sombras, etc. No será hasta el momento en el que tu entrenador crea que estás listo para pelear que te enfrentarás a alguien.
Si vomitas durante un entrenamiento fuerte es una señal de que mejorarás
Este es el peor de lo mitos, ya que para nada es así, ya que si vomitas quiere decir que estás llevando tu entrenamiento a límites tan altos que estás haciéndote daño. Es importante que te exijan o que te exijas a ti mismo mejorar, pero debes saber cuando tienes que parar.
Si constantemente estás entrenando hasta el punto que te mareas y vomitas tendrás más problemas que beneficios a la larga. Así que si estás entrenando y te comienzas a sentir mal debes parar inmediatamente.
No debes hacer ejercicio con pesas muy seguido si no quieres aumentar de peso
El mito de ganar peso si haces ejercicio con pesas es común no solamente en las artes marciales mixtas, sino también en muchos otros ámbitos. Muchas personas no saben que para ganar peso se necesita comer más de lo que debes después de hacer ejercicio.
Un luchador de artes marciales mixtas puede hacer ejercicio con pesas varias veces a la semana, lo único que debe tener en cuenta, es que debe tener plan nutricional que lo ayude a mantenerse con el mismo peso y la misma musculatura mientras que hace los ejercicios con pesas.

Puedes comer lo que quieras porque quemas todo en los entrenamientos
Esto es totalmente falso, si quieres estar en óptimas condiciones debes tener una dieta sana y balanceada. El hecho de que tu entrenamiento te ayude a quemar calorías no quiere decir que puedes comer lo que se te antoje y lo eliminarás mientras entrenar.
Aquí mencionaré algo que seguramente has escuchado y es que somos lo que comemos, ya que si comes comida que no es saludable no solamente podrás subir de peso, sino que también es posible que te sientas pesado o te caiga mal la comida.
Lo ideal para un alguien que entrena MMA y planea llegar a luchar de manera profesional es tener una dieta saludable y balanceada. Si no tienes la menor idea de cómo hacerlo, te recomiendo ir a un nutricionista, ya que él te valuará y te dirá que es lo mejor para ti.
Tendrás resistencia con el simple hecho de entrenar artes marciales
Si es verdad que cuando realizas una actividad física con frecuencia adquieres un poco más de resistencia que una persona que no haga ejercicio. Sin embargo esto es un mito, si quieres que tu resistencia sea bastante buena, entonces debes dedicarle parte de tu entrenamiento a mejorarla o hacer un entrenamiento aparte enfocado a mejorar tu resistencia.
Recuerda que estás entrenando para aprender a luchar, no a mejorar tus capacidades físicas. Los entrenamientos de artes marciales normalmente están enfocados en los golpes y técnicas para dejar fura de combate a tu rival.
Esto no quiere decir que la resistencia no sea necesaria en las artes marciales, al contrario, tener resistencia te dará más posibilidades de ganar una pelea. Recuerda que mientras luchas estás gastando mucha energía así que debes estar preparado para aguantar lo suficiente y no perder por estar cansado.

Puedes hacer entrenamiento de pesas a máxima potencia y entrenar artes marciales al mismo tiempo
Aunque es una buena idea tener ligado tu entrenamiento de artes marciales con un entrenamiento de pesas y es algo que mucha gente suele hacer, es un mito que podrás dar el máximo en ambas disciplina sin verte perjudicado.
Es común que si entrenas pesas y comienzas a entrenar artes marciales tu rendimiento en el gimnasio baje un poco. Es allí donde debes decidir a qué planeas enfocarte más.
Muchas personas van al gimnasio van solamente por estética o por salud y muchas personas se unen a las artes marciales para aprender a defenderse y no para ser luchadores profesionales.
Así que si tú planeas convertirte en un luchador de alto nivel, debes aceptar bajar el rendimiento en los entrenamientos de pesas para no verte perjudicado. No debes sentirte mal o como un débil al hacerlo, ya que se supone que vas al gimnasio para complementar tu entrenamiento de artes marciales.
Incluso si tomas conciencia y equilibras bien tu entrenamiento verás muchos resultados positivos a la hora de pelear. El tener claro que es lo que tienes que hacer y ejecutarlo a la perfección es lo que hace a un luchador un gran luchador, además de la pasión y la disciplina.