Si estás considerando unirte a la lucha libre profesional, aquí encontraras unos cuantos consejos sobre qué hacer para ayudarte a entrar y desenvolverte en este mundo del deporte. La lucha libre profesional es una disciplina basada en el contacto físico en el que además, una poca cantidad de personas logran triunfar.
De ser una persona plenamente centrada en querer estar dentro de la lucha libre profesional, debes tener en cuenta antes que todo, que el deporte exige varios requisitos para poder comenzar a tener éxito.
Primeramente, las claves sin lugar a excepción para alcanzar triunfos en cualquier disciplina son la constancia y dedicación a nuestro trabajo. No podemos dejar a un lado estos factores si queremos llegar a un punto alto de la lucha libre profesional.
Aparte, ya que tenemos en cuenta esos dos factores indiscutibles, es necesario tener un gran conocimiento en luchas. Así que si ya tienes tiempo entrenando como luchador, quizá ya tengas un paso más adelante de los que aún evalúan cuando integrarse a las prácticas.
En suma, las cualidades en cuanto al estado físico del cuerpo deben ser evidentes, es necesario tener una condición física que llegue al nivel requerido en la disciplina, además de que la estabilidad emocional debe estar equilibrada, como una especie de preparación mental que impulse la visión para llegar a ser profesionales en este ámbito.
Por otro lado de todos estos requisitos que aunque suenan sencillos no lo son, hay otro factor indispensable que no puede ser olvidado. Para llegar a tener éxito y triunfar en la lucha libre profesional, es necesario escoger un personaje que te haga destacar.
Puede ser cualquier personaje con una personalidad marcada que lo haga distinguir de los demás, que llame la atención así se trata de alguien que en realidad no caiga bien del todo al público. Y por supuesto, no se puede dejar a un lado que, en suma al personaje, debe ir un vestuario particular de la personalidad.

Las técnicas y preparación física son exigencias para llegar a la lucha libre profesional
Quien sea que esté interesado a llegar a los combates de la lucha libre profesional y que además su sueño sea establecer un contrato con World Wrestling Entertaiment (WWE), debe estar preparado para las exigencias en su condición física.
Colocamos de ejemplo el WWE por ser la promotora más popular mundialmente de este deporte y con ello, la mayoría lo objetiva como el mayor de los logros. Por lo tanto, no basta que se trata de una persona que resulte un buen deportista.
Es necesario que la apariencia física del aspirante a la lucha libre profesional sea visible. Es decir, que cuente con un cuerpo notablemente desarrollado en musculatura, ya que son los músculos de un luchador los que deben causar una buena primera impresión. Para esta disciplina no hay lugar para aquellos que tengan una apariencia frágil.
Aunque ya dejamos bastante claro que la apariencia física se posiciona como un factor indispensable a todo el que desee formar parte de la lucha libre profesional, hay otros requisitos que complementan dicho factor.
Se trata de que además de la buena condición física, es imprescindible conocer y manejar las técnicas de la disciplina. Hay una gran lista de movimientos, técnicas, golpes y demás que se deben manejar correctamente para entrar al mundo del combate profesional.
Algunos consejos que pueden servir para ingresar a escuelas de lucha libre que incentiven y desarrollen las técnicas correctas para el combate, son aquellos sitios que se encuentren dirigidos por antiguos luchadores de la WWE o Total Nonstop Action Wrestling (TNA).
Internet puede ser un gran amigo al momento de hacer esta búsqueda, incluso, podrías investigar por entrenadores que tengan algunas experiencias en dicho deporte y que además, a la escuela que desees asistir, organicen ciertos combates entre estudiantes. Lo cual puede aportar experiencia escénica en la lucha.

El espectáculo conforma otro factor en la lucha libre profesional
Como la mayoría ya conoce sobre esta disciplina, el espectáculo es vital en la lucha libre profesional. No hay combate sin show que levante la atención del público y los luchadores son los personajes principales del espectáculo.
La ayuda de un asesor especializado en este deporte puede tener gran aportes en cuanto a escoger tu personaje y personalidad del mismo. Así que, lo primero deberá ser elegir si quieres representar a un “chico bueno” o uno “malo”.
Una vez definida esta parte, se debe crear la historia de dicha personalidad. Siempre se recomienda que sean llamativas, que despierten curiosidad e impresión en el público, ya que de tal manera, atrae a los seguidores.
Como consejo de este requisito, puedes hacer que, según las particularidades del individuo que representes, los aspectos físicos pueden manejarse exageradamente. Algo así como hizo Dwayne Johnson o bien conocido como “La Roca”, quien cada vez que entraba a combate, demostraba un lado más intenso de su personalidad real.
Por otro lado del espectáculo, no hay que olvidar que el nombre del luchador es otro gancho a la popularidad de cualquier ser. Es por esa misma razón que se debe elegir un nombre que refleje o represente la personalidad del luchador o que sea significativo de él.
Seguidamente, hay que establecer una pose que se convierta en una especie de emblema al personaje. Tal movimiento característico del luchador lo hará marcar otra diferencia entre los demás; por ejemplo, “Tsunami” cada vez que entra al combate, grita muy fuerte y da tres saltos.
Por último, el vestuario del luchador. Recuerda que dentro del espectáculo, todo detalle tendrá impacto entre los fanáticos y el público en general. Por eso mismo, recomendamos ponerse en contacto con personas o empresas encargadas de crear y diseñar los trajes de lucha libre.
Estas personas pueden ayudar en la creación de las prendas que sean coloridas o por el contrario más serias, todo siempre y cuando se amolde a la personalidad de tu personaje. Puede resultar económicamente costoso, sin embargo, es necesario para que dejes un impacto de por vida.

La fortaleza mental para los combates
Pasando a otro plano importante de la lucha libre profesional, la preparación mental no puede pasar por alto, ya que no es un secreto que se debe tener mucha fortaleza emocional al momento de subir a un combate.
Aunque no parezca acertado, las motivaciones de emprendedores suelen ser un medio exitoso en el momento de alcanzar la capacidad emocional necesaria para las luchas. Debemos tener en cuenta de que las frases para emprendedores, ya sea que se trate de un tema no relacionado directamente con negocios, forma parte de la pelea contra las adversidades.
Quien sea que se integre a cualquier disciplina deberá afrontar derrotas así como triunfos y en esta ocasión con la lucha libre profesional, no hay excepción.
Para este deporte en concreto, los luchadores enfrentan golpes y combates perdidos, así como en algunas situaciones el desprecio del público y los falsos rumores, por ello es la importancia de entrenar la capacidad emocional del luchador.
Por el contrario, de no tener una mente preparada a todas las consecuencias que se puedan sufrir como luchador, quizá buscarás desechar en la primera derrota, la lucha libre profesional.
Finalmente, recordamos que, la estabilidad emocional, el espectáculo así como la preparación física que integra las técnicas de combate, son los tres fundamentos necesarios a tener en cuenta si quieres formar parte de la lucha libre profesional.
